Trabajar en California es una meta para muchos debido a sus oportunidades laborales y calidad de vida. Si estás considerando mudarte a California para trabajar, es crucial entender los requisitos necesarios. En esta guía, te proporcionamos toda la información que necesitas para cumplir con los requisitos y encontrar empleo en el estado.
- ¿Cómo obtener una visa de trabajo en California?
- Dónde buscar empleo para trabajar en California
- ¿Qué se necesita para ir a trabajar a California?
- ¿Cuál es el costo de vida en California?
- Qué debe hacer un menor de 18 años para trabajar en California
- Qué especifica un Permiso de Empleo y Trabajo para un menor de 18 años
- Cuántas horas puede trabajar un menor de 18 años en California
- Qué tipo de trabajo puede hacer un menor de 18 años en California
- Cómo funciona el permiso de trabajo (EAD)
- Cómo solicitar el permiso de trabajo (EAD)
- Cómo averiguar los tiempos de procesamiento de su permiso de trabajo (EAD)
¿Cómo obtener una visa de trabajo en California?
Requisitos para aplicar a una visa de trabajo en Estados Unidos
Para trabajar en California, necesitarás una visa de trabajo válida. Los requisitos básicos para aplicar incluyen:
- Oferta de trabajo de un empleador en EE.UU.: Debes tener una oferta de empleo formal de una empresa o empleador estadounidense.
- Petición de visa: Tu empleador debe presentar una petición de visa de trabajo (formulario I-129) ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Certificación laboral: Dependiendo del tipo de visa, puede ser necesario que el empleador obtenga una certificación laboral del Departamento de Trabajo de EE.UU., confirmando que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto.
Proceso para obtener una visa paso a paso
- Obtener una oferta de trabajo: Asegúrate de recibir una oferta formal de un empleador en California.
- Presentar la petición de visa: Tu empleador deberá presentar la petición de visa ante el USCIS.
- Certificación laboral: Si es necesario, tu empleador debe obtener la certificación laboral.
- Solicitar la visa: Una vez que la petición sea aprobada, puedes solicitar la visa en el consulado o embajada de EE.UU. en tu país de origen.
Tipos de visa en Estados Unidos
- H-1B: Para profesionales en ocupaciones especializadas.
- L-1: Para transferencias dentro de la misma empresa.
- E-2: Para inversionistas.
- O-1: Para personas con habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes.
Si buscas trabajo ve a nuestra guía: Descubre la mejor forma de encontrar trabajo rápidamente y asegura tu futuro.
Dónde buscar empleo para trabajar en California
Sitios web para encontrar trabajo en California
Existen múltiples plataformas online donde puedes buscar empleo en California. Algunas de las más recomendadas incluyen:
- Indeed: Una de las bolsas de trabajo más grandes del mundo.
- LinkedIn: Ideal para profesionales que buscan conectar con empleadores y colegas.
- Glassdoor: Además de ofertas de empleo, ofrece reseñas de empresas y salarios.
- CalJOBS: El portal oficial de empleo del estado de California.
Agencias para encontrar trabajo en California
Si prefieres un enfoque más personalizado, considera contactar con agencias de empleo. Algunas opciones son:
- Robert Half: Especializada en colocaciones temporales y permanentes en contabilidad, finanzas, tecnología, legal y administración.
- Manpower: Provee servicios de reclutamiento y colocación de personal en una variedad de industrias.
- Aerotek: Se enfoca en empleos en ingeniería, ciencias, tecnología y manufactura.
Embajadas y Consulados en España y California
Para más información y asistencia con visas, puedes contactar las embajadas y consulados de EE.UU. en España. También, una vez en California, puedes buscar asistencia en consulados locales.
¿Qué se necesita para ir a trabajar a California?
Ábrete una cuenta bancaria
Tener una cuenta bancaria en EE.UU. es esencial para gestionar tu salario y otros gastos. La mayoría de los bancos requieren:
- Pasaporte y visa: Para identificarte.
- Prueba de dirección: Como un contrato de alquiler o una factura de servicios públicos.
- Número de Seguro Social (SSN): Aunque algunos bancos pueden abrir cuentas sin este número.
Consigue un número de seguridad social/fiscal
El Número de Seguridad Social (SSN) es crucial para trabajar en EE.UU. y puedes solicitarlo en la Administración del Seguro Social (SSA) con los siguientes documentos:
- Formulario SS-5: Solicitud de un Número de Seguridad Social.
- Documentación de identidad: Pasaporte, visa y otros documentos de inmigración.
- Prueba de estatus de trabajo: Como tu visa y el formulario I-94.
Consigue un número de teléfono
Un número de teléfono local es vital para comunicarse con empleadores y otras necesidades diarias. Puedes obtener un plan de teléfono móvil con:
- Prueba de identidad: Pasaporte o visa.
- Prueba de dirección: Puede ser tu contrato de alquiler o una factura.
¿Cuál es el costo de vida en California?
El costo de vida en California varía según la ciudad, pero en general es más alto que en muchos otros estados de EE.UU. Aquí tienes una idea de los costos promedio:
- Alquiler: Un apartamento de una habitación en el centro de una ciudad puede costar entre $2,000 y $3,500 al mes.
- Transporte: Un pase mensual de transporte público cuesta alrededor de $100.
- Alimentos: Los gastos mensuales en alimentos para una persona pueden variar entre $300 y $500.
¿Cuánto se gana en California?
El salario promedio en California depende del sector y la ubicación. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Desarrollador de software: Alrededor de $110,000 al año.
- Enfermero registrado: Aproximadamente $120,000 al año.
- Maestro de escuela primaria: Alrededor de $80,000 al año.
Qué debe hacer un menor de 18 años para trabajar en California
Los menores de 18 años necesitan un Permiso de Trabajo y Empleo para poder trabajar en California. Este permiso asegura que el trabajo no interferirá con su educación y bienestar.
Qué especifica un Permiso de Empleo y Trabajo para un menor de 18 años
El Permiso de Empleo y Trabajo especifica las horas que un menor puede trabajar y los tipos de trabajos permitidos. Generalmente, el permiso limita las horas de trabajo durante los días escolares y permite más horas durante las vacaciones.
Cuántas horas puede trabajar un menor de 18 años en California
Las horas permitidas varían según la edad del menor y si es un día escolar o no. En general, los menores pueden trabajar:
- Durante el año escolar: Hasta 4 horas por día y 8 horas los fines de semana.
- Durante las vacaciones: Hasta 8 horas por día y 40 horas por semana.
Qué tipo de trabajo puede hacer un menor de 18 años en California
Los menores pueden realizar trabajos no peligrosos y adecuados para su edad, como:
- Trabajos en restaurantes: Mesero, cajero, ayudante de cocina.
- Trabajos en tiendas: Vendedor, repositor.
- Trabajos en oficinas: Asistente administrativo.
Cómo funciona el permiso de trabajo (EAD)
El Documento de Autorización de Empleo (EAD) permite a los inmigrantes trabajar legalmente en EE.UU. Es esencial para aquellos que no son ciudadanos ni residentes permanentes.
Cómo solicitar el permiso de trabajo (EAD)
Para solicitar un EAD, sigue estos pasos:
- Completa el Formulario I-765: Solicitud de Documento de Autorización de Empleo.
- Adjunta la documentación requerida: Fotos tipo pasaporte, copia de tu visa, y cualquier otro documento de respaldo.
- Envía tu solicitud al USCIS: Acompañada del pago correspondiente.
Cómo averiguar los tiempos de procesamiento de su permiso de trabajo (EAD)
Puedes consultar los tiempos de procesamiento en el sitio web del USCIS. Los tiempos varían según el tipo de solicitud y la carga de trabajo de la oficina que procesa tu caso.